La academia felipe piñero

Fundada en 2022, en honor a Felipe Piñero de Quinta

Espacio de enseñanza musical

Felipe Piñero de Quinta

La Academia Felipe Piñero es un centro dedicado a la formación musical, estrechamente relacionado con la Asociación Musical Álvarez Quintero. Su nombre rinde homenaje a quien fue su primer director y el corazón de nuestra organización, el carismático D. Felipe Piñero de Quinta, que ha sido capaz de abrir un espacio de enseñanza musical que aún perdura a través de generaciones, dejando así la oportunidad de participar de su legado a todas esas personas que quieren entregarse a la música.

Esta Academia es un sueño que busca nutrir el talento de los futuros músicos, guiándolos en su camino artístico con el anhelo de que sigan desarrollándose en nuestra Banda de Iniciación y, algún día, formen parte de la Asociación Musical Álvarez Quintero. 

En nuestro centro, no solo enseñamos música: formamos músicos. Nuestro objetivo es que cada alumno comprenda, asimile y domine los fundamentos del lenguaje musical, desarrollando las habilidades necesarias para la práctica instrumental. La dirección de la Academia está en manos de nuestro compañero Fco. Javier Romero Martín, respaldado por un equipo docente de seis profesores altamente cualificados, especialistas en sus respectivas áreas. Juntos, guiamos a nuestros alumnos en su camino hacia la excelencia musical.

En nuestra escuela, damos la bienvenida a todos los apasionados por la música, sin importar su edad ni su nivel de conocimiento. Aquí, cada alumno encuentra la oportunidad de aprender y crecer, con la motivación añadida de poder formar parte, en el futuro, de nuestra Banda de Música.

¡Aprende y vive la música con nosotros!

Formación en una amplia variedad de instrumentos:
Flauta, Clarinete, Corneta, Trompa, Trombón, Bombardino, Tuba y Percusión

Comprometidos con la evolución y el desarrollo de cada estudiante, en la Academia Felipe Piñero realizamos una evaluación objetiva al final del curso, basada en los conocimientos adquiridos y la práctica instrumental. Además, durante el año se realizará un seguimiento personalizado del alumno para darle un refuerzo adicional en la preparación de tres actividades que se desarrollarán en la Banda de Iniciación. A su vez, se ensayarán las piezas musicales de las audiciones de final de curso.

El período de preinscripción se abre en junio, tras la finalización del curso, y se cierra en septiembre. Sin embargo, si deseas inscribirte fuera de este plazo, puedes consultarnos sobre la disponibilidad de plazas. El periodo de matriculación del próximo curso 2025/26 es desde el 1 de septiembre hasta el día 30 del mismo mes.

La inscripción se realiza a través de un formulario de matrícula que se puede descargar y enviar en el final de esta página. Para obtener más información sobre la Academia Felipe Piñero, nuestros programas y tarifas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Nuestras clases

El equipo docente de la Academia también se encargará de reforzar aquellos conceptos musicales que representen un mayor desafío para los miembros de la Banda de Iniciación, ya sean teóricos o prácticos. Además, se ofrecerán clases especializadas para quienes deseen profundizar y avanzar en el dominio del lenguaje musical. Nuestro objetivo es adaptarnos a las necesidades de cada alumno, brindando una enseñanza personalizada y efectiva.

El aula de formación de la Academia Felipe Piñero no solo es un espacio de aprendizaje, sino también un pilar cultural y social. Su acceso está abierto a personas de todas las edades, proporcionando tanto una experiencia enriquecedora para músicos aficionados como una preparación sólida para aquellos que aspiran a estudios profesionales. Aquí abordamos todas las disciplinas necesarias para una formación musical integral, abarcando cada uno de sus ámbitos.

1er Ciclo (1º y 2º Curso de Enseñanza Elemental)

  • 60 minutos de Instrumento + 1 hora de Lenguaje Musical

2do Ciclo (3º y 4º Curso de Enseñanza Elemental)

  • 60 minutos de Instrumento + 1 hora de Lenguaje Musical
  • 2 horas de Banda de Iniciación

3er Ciclo (1º de Enseñanzas Profesionales)

  • 50 minutos de Instrumento + 1 hora de Lenguaje Musical
  • 2 horas de Banda de Iniciación

La asignatura de Banda de iniciación está enfocada para que los alumnos en proceso de aprendizaje adquieran la habilidad de tocar en grupo. La Banda de Iniciación ha ido evolucionando año tras año hasta participar en conciertos de Cuaresma y en el acompañamiento del pasito del Colegio Rodrigo Caro el Viernes de Dolores. También ha sido parte de las tradicionales Jornadas Quinterianas, el pasacalle y concierto de Santa Cecilia, y el Concierto de Villancicos al final del año.

Su repertorio es variado e incluye marchas procesionales, pasodobles, villancicos y bandas sonoras, entre otros; y cuenta con una plantilla de instrumentos de viento madera, viento metal y percusión. Su principal propósito es complementar la educación musical de sus integrantes con la posibilidad de integrarse, en el futuro, en la Asociación Musical Álvarez Quintero de Utrera, en bandas de música u orquestas.

Nuestra Directora

María mercedes Castro López

María Mercedes Castro López, nació el 26 de octubre de 2003 en Utrera (Sevilla).

Empezó sus estudios de música a los 8 años, en el Conservatorio Elemental de Música Ana Valler de Utrera, continuó en el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero de Sevilla donde recibió clases durante 6 años por parte de Alfonso Romero Ramírez. De estos años, los dos últimos los compaginó con el bachillerato musical en el I.E.S Ciudad Jardín.

En 2021 accede al Grado Superior, realizando el primer curso en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba con Juan Manuel González, siguiendo su educación en los años posteriores en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, donde está terminando sus estudios a día de hoy con Irene Fernández Mena.

Ha participado en diferentes cursos de saxofón y en las últimas ediciones del Sevilla Sax Meeting, recibiendo clases de Arno Bornkamp y profesores como Nicolás Arsenijevic, actual profesor del Conservatorio Superior de Música de París.

En 2024 participó junto al Ensemble Clara Sonus del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, dirigido por Alfonso Padilla, en el Congreso Europeo de Saxofón realizado en Trento, Italia, dando un concierto en el Castillo del Buonconsiglio.

Se unió a la Asociación Musical Álvarez Quintero en el año 2018 desde entonces ha participado en todos nuestros conciertos y procesiones, de solista o en grupo.

Actualmente es la jefa de cuerda de los saxofones gracias a su versatilidad con toda la familia de este instrumento, destacando también su compañerismo y sus ganas de ayudar en la progresión musical de todos nosotros, cualidades que desde 2022 la impulsan a dirigir la Banda de Iniciación de la Academia Felipe Piñero.

¡Únete a nuestra banda!

Plazo

De Junio a Septiembre

Contacto

asocmusicalaq@gmail.com

Aviso

Consulta disponibilidad fuera de plazo

Para realizar tu inscripción, dispones de dos opciones: Puedes descargar el formulario en formato PDF para rellenarlo manualmente, o bien completar el formulario en línea.

    ¡Aprende y vive la música con nosotros!